El Máster en Gobernanza y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Madrid tiene un programa académico excepcional que ofrece una educación integral en estos temas. Una de las características más destacables de este Máster es el compromiso evidente del equipo de profesores, quienes son expertos en sus respectivas áreas y están comprometidos en brindar una educación de calidad, actualizada y relevante. Su pasión por las temáticas que abordan se refleja en la dedicación, el compromiso, y la forma en que motivan a los estudiantes, lo que brinda una oportunidad única de aprender de las mentes más experimentadas en el campo. La presencia de profesores eminencias en el programa asegura que los estudiantes tengan acceso a la investigación más actualizada y a las últimas tendencias en materia de Gobernanza y Derechos Humanos. En este sentido, los profesores expertos han realizado contribuciones significativas al campo a través de sus investigaciones, publicaciones y experiencias prácticas, lo que les confiere una visión profunda y analítica con una perspectiva única. Su experiencia y conocimientos se reflejan en su forma de enseñar. Son capaces de transmitir conceptos complejos de manera clara y comprensible, y están comprometidos en guiar y apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional. Su liderazgo intelectual y su pasión por la materia inspiran a los estudiantes a alcanzar sus propias metas y a buscar la excelencia en sus estudios. Asimismo, tanto el personal administrativo como los profesores demuestran empatía, apoyo y disponibilidad para ayudar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, creando un ambiente acogedor y propicio para el crecimiento personal y académico. Otro aspecto muy importante a resaltar es que este Máster brinda una gran oportunidad a los estudiantes a través de prácticas de formación profesional en Organismos Públicos Nacionales e Internacionales, ONGs, entre otros. Estas prácticas permiten aplicar lo aprendido en clase en entornos reales, ampliando la perspectiva y estableciendo contactos con grandes profesionales. Brinda una comprensión más profunda de los desafíos y las oportunidades que existen a nivel nacional e internacional, y permite contribuir de manera significativa al fortalecimiento de los sistemas y las políticas gubernamentales en relación con los temas trabajados. Es una experiencia práctica invaluable que enriquece la formación y abre puertas en el campo de la Gobernanza y los Derechos Humanos. Además de las prácticas, el Máster nos otorgó la valiosa oportunidad de concluir las clases con una visita al Parlamento Europeo en Bruselas Bélgica, una oportunidad única para comprender su funcionamiento, familiarizarse con la toma de decisiones a nivel supranacional y promover la participación ciudadana. Esta experiencia que nos permitió tomar conciencia de los valores fundamentales de la UE y tomar contacto directo con lo aprendido en clase a través del conocimiento de funcionarios y magistrados del Parlamento, fue sumamente provechoso. Lo más destacable de esta oportunidad es que todos los alumnos hemos tenido la posibilidad de acceder a esta visita, independientemente de las posibilidades económicas de cada uno. Además, para resolver conflictos sobrevinientes del alumnado (considerando que gran parte venimos de países, culturas y realidades tan diversas) el equipo del Máster está preparado para abordar estas situaciones de manera efectiva y constructiva, ofreciendo soluciones, acompañando y facilitando el diálogo. Por último, quisiera destacar que el intercambio cultural en este Máster es muy enriquecedor. La diversidad de estudiantes provenientes de diferentes países y contextos, brinda una perspectiva global y la posibilidad de un crecimiento para el alumnado no solo académico y profesional sino también personal. Se fomenta el respeto, la tolerancia y el entendimiento mutuo, aspectos fundamentales en la promoción de los Derechos Humanos y la Gobernanza Global. En resumen, el Master en Gobernanza y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Madrid es una excelente opción para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos en estos temas. El compromiso del equipo docente, la calidad humana de las personas, las prácticas de formación profesional, la predisposición para resolver conflictos sobrevinientes y el enriquecedor intercambio cultural hacen de este programa una experiencia educativa excepcional.
Delfina Rossetti. Exalumna de la XIII promoción. Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.