- Plazo: ABIERTO para el curso 2026
- Licenciado/a, graduado/a o afines.
- O bien que el interesado tenga una experiencia profesional suficiente en las materias referidas a los contenidos del máster.
- Los estudiantes sin plan de estudios finalizado, para poder cursar estos estudios deberán comunicarlo a la dirección del Máster, que estudiará la correspondiente autorización.
- Es necesario que aquellos estudiantes procedentes de países de habla no hispana tengan un conocimiento suficiente de español.
Los estudiantes con titulación española o extranjera, o aquellos que soliciten la admisión por experiencia profesional acreditada, deberán enviar la siguiente documentación:
- Formulario de preinscripción debidamente cumplimentado
- Currículum Vitae (CV)
- Expediente académico (titulo o certificado de notas)
Toda la documentación deberá enviarse al correo: masterderechoshumanos@uam.es
La admisión se comunicará por e-mail. Una vez que se comunica la aceptación para cursar el máster, se puede formalizar la reserva de plaza y matrícula. La documentación requerida, será facilitada por la secretaria académica del máster.
Las tasas académicas del Máster ascienden a 4.000 euros. Esta cantidad cubre solo el 70% del coste real del programa para cada alumno, siendo el 30% restante subvencionado por la Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
El pago de las tasas otorga derecho a:
- Toda la docencia impartida en el Máster, tanto teórica como práctica.
- Los materiales docentes proporcionados durante el curso.
- Acceso a los recursos de la UAM, como la biblioteca, servicios administrativos, deportivos, orientación al empleo, seguros y servicios médicos.
- Las tasas de exámenes, expedición del título y del carné de estudiante, cuenta de correo electrónico de la UAM, y el acceso a prácticas en los centros colaborativos.
Posibilidad de pago fraccionado
La matrícula podrá abonarse en dos plazos.
- 2.000 euros al realizar la matrícula
- 2.000 euros en el mes de abril
Además, la dirección del máster tiene la voluntad de facilitar el pago de las tasas mediante la ampliación de los plazos o su fragmentación, con el objetivo de que, en la medida de lo posible, la falta de recursos económicos no sea un obstáculo insalvable para la realización de estos estudios.
Devolución de las tasas
Las tasas abonadas solo se devolverán en los siguientes casos:
- Si el máster no se lleva a cabo.
- Si el estudiante obtiene una beca del 100%.
- En caso de fuerza mayor, debidamente justificada.
La Comisión de Posgrado, junto con la Dirección del Máster, será quien decida si procede la devolución y la cantidad correspondiente.
Se concederán un mínimo de 5 becas a cargo del Máster, las cuales cubrirán las tasas de matrícula. Las becas podrán ser totales o parciales, siendo las parciales de hasta la mitad de las tasas, o incluso una cantidad inferior.
La solicitud de beca debe realizarse en el formulario de preinscripción. Solo se evaluarán las solicitudes de aquellos que hayan indicado su interés en la beca en el formulario y hayan adjuntado su expediente académico y la documentación requerida.
Las becas se resolverán en el mes de octubre de cada año, siguiendo los criterios de evaluación establecidos.
Es importante tener en cuenta que las becas del Máster no cubren gastos de manutención ni alojamiento de los candidatos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Las solicitudes de beca para el Máster en Gobernanza y Derechos Humanos, se evaluarán conforme a los siguientes criterios:
- Paridad de género.
- Experiencia profesional y formación previa: Se dará preferencia a aquellos solicitantes con experiencia y formación en:
- Cooperación al desarrollo.
- Instituciones de garantía de los derechos fundamentales (Tribunales Constitucionales, Defensorías, Procuradurías, Parlamentos, etc.).
- Organismos internacionales de garantía (ONU, Consejo de Europa, UE, Corte Interamericana, etc.).
- Dicha experiencia garantiza un mayor aprovechamiento del máster.
- Currículum y expediente académico.
- Criterios socioeconómicos: En casos de igualdad de méritos o dudas, se valorará la procedencia del solicitante y el coste real que le supone cursar el máster (viajes, alojamiento, etc.).
- Otros méritos alegados por el solicitante.
- 6. Facilidades de pago: Debido a la diversidad de procedencias de los solicitantes y la dificultad de evaluar de manera uniforme la situación económica, la dirección del máster ofrece mayor flexibilidad en el pago de las tasas, permitiendo su fraccionamiento en hasta cuatro plazos. El objetivo es garantizar que ningún estudiante tenga que renunciar al máster por motivos económicos.
- Vinculación con la UAM: Se valorará positivamente ser estudiante o ex estudiante de la Universidad Autónoma de Madrid.
PROCESO DE ASIGNACION DE BECAS
Cada año, se conforma una comisión de becas encargada de evaluar las solicitudes recibidas. Tras el análisis de los candidatos, la comisión elabora dos listados:
- Beneficiarios: Candidatos seleccionados para recibir la beca.
- Suplentes: Aspirantes que podrán acceder a la beca en caso de que algún beneficiario renuncie.
Este procedimiento garantiza un proceso transparente y equitativo en la concesión de las becas.
SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE EL MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS
Para recibir atención personalizada, envíenos un correo a: masterderechoshumanos@uam.es
Teléfonos: +34 91 497 63 38
O consulte: www.masterderechoshumanos.org