Presentación del nuevo volumen de la Biblioteca de Gobernanza y Derechos Humanos, Poder y Política
La Biblioteca de Gobernanza y Derechos Humanos continúa consolidándose como un espacio de producción académica rigurosa y comprometida con los desafíos de nuestro tiempo. En esta ocasión, se celebró con gran afluencia de público la presentación del nuevo volumen de su serie Monografías, que lleva por título “Poder y política” y cuya autoría corresponde a María Luz Morán y Jorge Benedicto. El libro recoge el fruto de años de reflexión, docencia e investigación de los autores, y da continuidad a una colección que aspira a visibilizar los aportes del ámbito académico a la construcción crítica de la realidad contemporánea.
El acto de presentación del libro tuvo lugar el pasado 7 de mayo en el Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana, y contó con la participación de figuras clave en el ámbito académico e institucional. Presentaron el acto Cristina Manzano, directora de Relaciones Internacionales de la SEGIB, y Pedro Martínez Lillo, director del Máster, quienes enmarcaron el evento subrayando su relevancia en el contexto político actual. A continuación, tomó la palabra Héctor Romero, director de la colección, que moderó la conversación con los autores del libro, María Luz Morán y Jorge Benedicto.
A lo largo de la presentación se abordaron algunos de los grandes temas que atraviesan la Sociología Política contemporánea. Se discutió sobre la interseccionalidad en la política, la creciente desafección ciudadana, el auge de los autoritarismos y las causas estructurales que explican su expansión, así como la vulnerabilidad y precariedad que afectan especialmente a las generaciones más jóvenes. También se reflexionó sobre el desinterés en la política y sobre cómo determinadas narrativas autoritarias logran conectar con sectores sociales que se sienten desprotegidos, generando simpatía hacia liderazgos que pueden consolidar regímenes iliberales.
Una de las principales conclusiones compartidas fue que, si bien la democracia atraviesa importantes tensiones, solo desarrollándola plenamente será posible afrontar los problemas de desigualdad y exclusión que han alimentado el surgimiento de los discursos autoritarios.
Poder y política ofrece una visión actualizada y profunda del estado de la disciplina, abordando fenómenos como la desterritorialización del poder, el giro culturalista, la consolidación de una Sociología Política feminista o las nuevas miradas interseccionales. Retomando el legado del influyente volumen “Sociedad y política. Temas de sociología política (1995)”, esta nueva obra proporciona herramientas teóricas y analíticas imprescindibles para pensar la compleja realidad sociopolítica contemporánea en Europa y América Latina.